DURO FELGUERA
17:35:14
0,28

-0,01pts
Con menos de 60 millones de euros de capitalización, DF (Duro Felguera) está dando mucho de qué hablar en el mercado de renta variable, donde desde el pasado jueves se muestra imparable. A la subida del 17% que sumó en esa jornada le han seguido un repunte del 20% y el de un 20,22% que ha firmado este martes, hasta los 0,67 euros por título, situándose en máximos del último año.
Precisamente, el pasado jueves DF anunció un contrato con KT-Kinetics Technology para la modernización de la unidad de craqueo catalítico por fluidización, uno de los procesos de destilación más importantes del sector, de la refinería de Lukoil Neftochim Burgas, en Bulgaria. DF se encargará del diseño y la fabricación en taller de las diferentes partes a renovar. Esta refinería es la mayor de toda la península balcánica con una capacidad de 154.000 barriles.
Aunque este no ha sido el único hecho que ha provocado que se disparen sus acciones en los poco más de cuatro meses que llevamos de año. Ya en el mes de marzo protagonizó una escalada de más del 60% en apenas una sesión tras conocerse que la Audiencia Nacional haya confirmaba la ilegalidad de la decisión del Tribunal Económico Administrativo Central de no admitir la suspensión solicitada por Duro Felguera en 2017 de la deuda derivada de una inspección relacionada con el impuesto de sociedades pagado entre 2010 y 2012.
Un mes después, el motivo de celebración por parte de los inversores fue el fichaje del exministro socialista Jordi Sevilla para su consejo de administración y el cambio de presidente, lo que le valió un alza cercana al 40%.
Además de sus propias circunstancias, DF se vería beneficiada por la caída del precio del petróleo, ya que podría conllevar un aumento de la actividad en su negocio de almacenamiento de combustibles para las compañías extractoras.
De este modo, el grupo, especializado en la ejecución de proyectos llave en mano para los sectores energético, industrial y petrolero, ya gana casi un 70% en el año. Si cerrase el ejercicio sobre estos números, viviría su mejor año en bolsa desde 2009. Entonces, valía más de 700 millones de euros y sus títulos superaban los 27 euros por acción.